Mostrando entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventas. Mostrar todas las entradas

¿Qué es el Back Office en el Contact Center?

 


El Back Office es el área encargada de dar soporte a las primeras líneas de acción o de gestión, llámese: Ventas, Atención al cliente, retenciones, reclamos, etc. El tipo de soporte que brinda el área de Back Office es el de seguimiento para concluir los procesos, de esta manera tanto la primera línea como el Back Office culminan un procesos en conjunto, el primero dedicado a generar la transacción y el segundo en terminar el proceso de esa transacción.

Por ejemplo: 

Un ejemplo muy clásico para definir uno de los procesos del Back Office es con el área de ventas. El área de ventas realiza una venta, es decir, logra que el cliente acepte el producto que se le esta ofreciendo, llena sus datos en un sistema y marca esta transacción como preventa. No podría marcar como venta, porque para que se convierta en venta, primero tiene que pasar por el área de Back Office. Una vez que el área de ventas guarda esta transacción como preventa, esta transacción pasa al área de Back Office, esta área valida la transacción tanto en que los datos sean correctos hasta la escucha del audio, si todo esta correcto tanto en datos como en la grabación de la llamada de la preventa, el Back Office es el encargado de ingresar esa preventa en el sistema oficial para que la transacción se convierta en venta y sea facturado.

¿Porqué es necesario tener un área de Back Office? Como sabrán las primeras líneas son autónomas en sus procesos, hasta cierto limite, ya que si las primeras líneas son responsables de todo el proceso se convertirían en Juez y parte, de esta manera se podría producir fraude, ventas fantasmas y un sin numero de transacciones erróneas. Y es aquí donde el Back Office interviene para convertirse en un arbitro y validar o revisar el proceso de la primera línea con el fin de terminar el proceso con un correcto procedimiento tomando en cuenta las normas vigentes para cada área.

Si bien es cierto que el Back Office no es un área que genera ingresos, no obstante es un área estratégica que previene penalidades o malas practicas y proyecta ahorros en transacciones erróneas.

Si deseas conocer más acerca de este tema, ingresa a nuestro curso gratuito de gestión de Back Office accediendo a este link: 

Curso Gratuito Gestión Back Office

#backoffice #callcenter #contactcenter #ventas #omnicanalidad #multicanalidad #cursosdecallcenter




Live: ¿Cómo se realizan los reportes en un Contact Center?

  Live: ¿Cómo se realizan los reportes en un Contact Center?


Hola Amigos de TodoCalls! En esta oportunidad realizamos un live donde explicamos paso a paso que herramientas y que metodología desarrollamos para elaborar reportes en un Call Center. Como todos saben es muy importante contar con un reporte para poder realizar el seguimiento de los indicadores de gestión. Asimismo, sabemos que en la actualidad contamos con muchos datos, los cuales interactúan cada día con los teleoperadores.

Teniendo en cuenta esto es que optamos por sugerir la metodología ETL enfocada en la extracción de fuentes, transformación de datos y carga de datos para utilizarlos como insumo para preparar la información.

Y que herramientas utilizamos, pues existen diferentes herramientas para desarrollar esta metodología, desde Excel hasta Power Bi, Pentaho, etc. Te invito a que mires nuestro video para que sepas de manera detallada como Elaborar reportes en un Call Center.




Multicanalidad vs Omnicanalidad

Multicanalidad vs Omnicanalidad



Estas dos gestiones son muy parecidas sin embargo existe una diferencia abismal. Cuando hablamos de multicanalidad nos enfocamos en atender en diferentes canales de atención por ejemplo: Llamadas, correo electrónico, mensajes de texto, páginas de aterrizaje y redes sociales. 

En multicanalidad si un cliente te contacta o tú lo contactas por alguno de estos canales, tienes que cerrar el proceso en ese mismo canal. Es decir si el cliente te contacta por WhatsApp cierras esa consulta por el mismo WhatsApp, si es por llamada, cierras en la misma llamada. Esto se debe a que el CRM está diseñado de esa manera, el sistema no te permite interactuar con varios canales a la vez. 

A diferencia la omnicanalidad también permite atender en diferentes canales, sin embargo este si te permite interactuar en todos los canales de atención con un mismo cliente. Por ejemplo: El cliente consulta por WhatsApp, el vendedor le contesta por WhatsApp y adicionalemte le envía un correo con la información, el cliente responde el correo consultando alguna información adicional, el vendedor lo llamada por teléfono para cerrar la venta. 

Cómo pudiste apreciar se utilizó diferentes canales para concretar una venta o cerrar el proceso de atención. Y esto se debe a que el sistema o CRM para esta gestión si permite grabar la información de cada contacto que tuvo el cliente con el vendedor. Se queda en el histórico, si en alguna oportunidad más adelante el cliente vuelve a llamar, quien lo atienda podrá ver la historia de los contactos de este cliente.

Ahora que conoces la diferencia entre multicanalidad y omnicanalidad coméntame cual prefieres, obviamente implementar un sistema omnicanalidad es más costoso que el de multicanalidad.








LIVE: DIFERENCIA ENTRE UN CONTACT CENTER Y OMNICANALIDAD

LIVE: DIFERENCIA ENTRE UN CONTACT CENTER Y OMNICANALIDAD



Hola amigos en esta oportunidad realizamos la explicación de lo que es contact center, multicanalidad y Omnicanalidad, aspectos muy importantes, diferencias e impacto que pueden generar estas metodologías. Contamos con la participación por llamada de Juan Carlos Gutierrez quien nos cuenta su experiencia en estos temas, ademas de su opinión del futuro de la Omnicanalidad en los call Center.


LIVE: ¿COMO CREAR UN CALL CENTER DESDE CERO?

LIVE: ¿COMO CREAR UN CALL CENTER DESDE CERO?



Hola amigos de TodoCalls en este live explico como realizar un call center desde cero, aquí tenemos que tener en cuenta si es desde cero completamente o es una empresa que desea migrar su gestión presencial a llamadas. Luego de esto tenemos que tener bien claro si te decides por un call center físico o virtual, luego de esto herramientas, gestión administrativa, etc. Muchos detalles mas que necesitas saber para implementar un call center desde cero. Te invito a ver este video para obtener mas detalles sobre como implementar un call center desde cero.



LIVE: ¿COMO FUNCIONA UN CALL CENTER?

LIVE: ¿COMO FUNCIONA UN CALL CENTER?





Hola amigos de TodoCalls en este live  explico como funciona un call center, hablamos de la evolución de un call center, los tipos de canales, las herramientas, que gestión de call center es mas rentable y muchas cosas mas! Te invito a ver este video donde explico a detalle el funcionamiento de un call center.

Vistas de página en total